Un Amanecer Colorido
Me levanté en busca de un nuevo amanecer persiguiendo nubes rosas. Para eso estuve investigando un poco cómo leer las nubes en el pronóstico. Les cuento. Resulta que existen tres tipos de nubes. Las nubes bajas son las que cubren el cielo y cuando son muchas hacen los días muy muy grises (esas que me hacen cantar con Los Piojos “Griiiiiis, el cielo de tus ojos….”). Estas nubes funcionan como un filtro que no permite a los rayos del sol llegar directamente a la tierra, y por eso la luz es tan plana (el contraste es casi nulo). Por otro lado tenemos las nubes altas. Estas son las nubes que se necesitan para que el cielo refleje esos hermosos colores rosados y anaranjados que tanto nos gustan durante el amanecer. Por último tenemos las nubes medias. Estas no tienen un resultado específico: pueden hacer que las nubes resalten con los colores, o pueden hacer que las luces sean grises y planas.
Dale Gribble explica en su página: "Durante el amanecer o el atardecer, la luz del sol recorre una distancia mucho más grande. Esto significa que la luz del sol se dispersa en una distancia mayor. Como la luz roja se dispersa a una velocidad menor que la luz azul, la luz roja es más prominente. Por esta razón, los matices rojos se encienden en el cielo durante el amanecer y el atardecer"
Fuente: https://www.dalegphoto.com/how-to-predict-an-epic-sunrise-or-sunset-tips-tricks-the-must-know-apps

En esta salida, las nubes estaban bastante altas, y había muchas nubes medianas, así que decidí ir para el lado del lago, e intentar una composición que me permitiera retratar las nubes con la esperanza de que sean bien rosadas. Elegí este día y lugar porque el día anterior paseando descubrimos cuán congelados estaban todos los charcos y los quise fotografiar (Incluso estaba congelada la Bahía Redonda, la pista natural de patinaje más grande de Sudamérica, pero en un par de semanas les cuento de todo en un video exclusivo con la excursión hasta esa zona)
Empecé en el mismo lugar al que fui el último video, con intenciones de alejarme un poco por la costanera, hasta donde termina la cerca de la Reserva Natural Laguna Nimez para intentar adentrarme un poquito en el humedal. Mientras caminaba, el cielo se transformó en una fiesta de color, con unos rojos fuego increíbles, los que yo esperaba ver al llegar al lugar (para la próxima me tengo que levantar más temprano para que no me encuentren caminando). Empecé a acelerar la marcha para llegar lo más rápido posible a la rotonda que me iba a permitir tener de frente el amanecer, aunque todavía faltaba bastante. Me tenía que apurar! No quería perder esas nubes rojas.
En esa caminata visualicé un charco congelado al lado de la cerca de la reserva, donde se estaban reflejando esos colores que ya se estaban transformando en magenta y decidí sacar la primera foto (que es la foto que acompaña a este posteo).
Seguí caminando con la idea de buscar otra composición, con un sujeto de primer plano que resalte las nubes, que ya estaban empezando a perder el color. Me dieron ganas de fotografiar también el Cerro Calafate que estaba parcialmente nevado. Cuando llegué al destino, los colores del cielo ya se habían apagado. Estaba gris, nublado. Igual intenté buscar la composición, pero no me gustó. Me quedaba esperar a que el sol suba por encima de las nubes del horizonte esperando que con los primeros rayos del sol se ilumine una parte del Cerro Calafate, resaltando las texturas naturales. Así que empecé a buscar un sujeto de primer plano para poder incluirlo en la composición, pero los rayos nunca llegaron a iluminar el Cerro de la forma que yo quería capturar para que la diferencia entre la parte nevada y la parte donde la nieve ya se había derretido
Mientras recorría la zona encontré un planchón de hielo. Me acerqué por los costaditos, sin ingresar mucho porque no sabía cuán fino era el hielo, pero testeando siempre mis pisadas para asegurarme que el hielo donde apoyaba mis pies estaba bien congelado. Así pude hacer algunas fotos minimalistas, si se pueden llamar así.
Quise esperar un rato más, y mirando el horizonte con el agua del lago congelado, me tenté a sacar otra foto, aprovechando un arbusto en el medio para completar la imagen, con unas nubes bien dramáticas en el cielo.
Este proyecto empezó con la idea de mostrarles cómo sacaba las fotos, pero fue mutando un poco para mostrarles mostrarles el lugar donde saco las fotos, porque muchas veces una foto no logra representar la belleza del lugar, y tengo las ganas de poder transmitirlo un poco mejor a través de los videos. Es también una forma de invitarlos a que me acompañen a viajar y moverme por los lugares hermosos de El Calafate.
Si les gusta, no duden en compartir el video, y suscribirse a mi canal! Y si quieren que les avise cuando hay un nuevo posteo, no duden en suscribirse al newsletter de este blog.
Nos vemos la semana que viene, con una nueva salida.
Vicky.